top of page

Observación microscópica de fluido espermático de la tortuga argentina (Chelonoidis chilensis)

  • by Cristina Ferrer, microbiologist
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

La preservación de los espermatozoides es una herramienta importante utilizada en los programas de conservación para aumentar la diversidad genética de especies amenazadas y en peligro de extinción. Aunque se utiliza habitualmente para gestionar programas de conservación para vertebrados superiores, se han realizado intentos limitados para establecer programas de asistencia reproductiva para tortugas. (D.Zimmerman, M.Mitchell. Conservation Phisiology. Semen collection and ejaculate characteristics of the Leopard Tortoise (Stigmochelys pardalis)

El éxito reproductivo de las tortugas que les ha llevado a permanecer sobre la tierra durante 5.000.000 de años se debe a la capacidad de las tortugas hembras para almacenar espermatozoides en unos túbulos que poseen en el oviducto, ya en 1989 se habia observado que eran capaces de conservarlos para fecundar varias puestas por un periodo superior a año y medio (Gist DH , Jones JM. J Morphol. 1989 Mars. Almacenamiento de esperma dentro del oviducto de las tortugas).

En este articulo mostramos la morfología de esperma recogido de una tortuga argentina (Chelonoidis chilensis) tras su observacion al microscópio óptico.

Se observa una concentración de espermatozoides superior a 10E6 cel/ml y con una movilidad inicial de menos del 50% que disminuye rápidamente a temperatura ambiente hasta cesar transcurridas 3 horas desde la recolección de la muestra.

40X) Espermatozoide de Chelonoidis chilensis by quelonion

La única anomalía morfológica observada en los espermatozoides fueron las colas dobladas, anomalía morfológica más común observada en muestras de semen otros grupos de reptiles

(10X) fluido seminal Chelonoidis chilensis by quelonion

(40X) Espermatozoide de Chelonoidis chilensis by quelonion

En la siguiente fotografia se observan al microscopio electrónico espermatozoides con la misma morfología pertenecientes a un macho de de Gopherus agasizii, tortuga del desierto de Mojave y recogida en el The San Diego Zoo Sperm Atlas, creado en 2009 para recoger la diversidad espermática del Reino Animal.

 
 
 

Comments


  publicaciones        destacadas
Posts recientes
Buscar por Tags
Follow Us
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page