top of page

DISTRIBUCION Y HABITAT 

​

Chelonoidis chilensis

​

La tortuga Chelonoidis chilensis se encuentra desde el departamento de Santa Cruz, el Chaco de Bolivia  (Sudoeste de Bolivia,) y Paraguay, (occidente Paraguayo)  continuando por Salta y Formosa hasta el Río Colorado y los límites de Río Negro, Norte occidental  Argentino finalizando en la parte norte de la Patagonia.

​

​

En argentina se encuentra en diferentes ambientes pertenecientes mayormente a la Provincias Fitogeográfica Chaqueña, Distrito Occidental y en menor medida a la Provincia Fitogeográfica del Monte y ambientes de la Provincia Fitogeográfica del Espinal.

​

​

Los hábitats de la especie  se caracterizan por  lugares, en general topográficamente planos  y en ningún caso sobrepasa los 1.000 metros sobre el  nivel del mar. Estas tortugas marcan su permanente presencia en áreas relativamente boscosas, o baja vegetación determinando restringidos espacios de abrigo casi libre de vegetación.

​

La podemos encontrar en la montaña preferentemente  junto a flores como son las de Chañar (Geoffroea decorticans), de algarrobo blanco (Prosopis alba), de grandes cactáceas (Opuntia quimilo), de jarilla (Larrea divaricata), et.; más al norte se hallan también en los bosques xerófilos de Schinopsis.

​

bliografía consultada: 
BONIN, F. / DEVAUX, B. / DUPRÉ, A. (2006) - Tortugas del mundo. Lynx Edicions, Barcelona.
HIGHFIELD, A.C. (2002) - Practical Encyclopedia of Keeping and Breeding Tortoises and Freshwater Turtles. Carapace Press, London.
MÜLLER, Gerhard (1995) - Tortugas terrestres y acuáticas en el terrario. Ediciones Omega, Barcelona.
VETTER, Holger (2002) - Turtles of the World Vol.1. Africa, Europe and Western Asia. Edition Chimaira, Frankfurt.

Mapa distribucion 

El Parque Nacional de Kaa-Iya del Gran Chaco, Bolivia

Parque Nacional Chaco, Argentina

tortuga de tierra, tortoise, turtle, compra de tortuga, cuidados de tortuga, alimentacion de tortuga de tierra, mascota, quelonion, reptil, pet
bottom of page