
MANTENIMIENTO
Consejos de crianza para las crías de tortuga terrestre.
Las tortugas se encuentran el el grupo de los reptiles más populares entre los aficionados. Su amplia disponibilidad junto con su extrovertida personalidad y un buen cuidado las han hecho favoritas entre los criadores.
Los avances recientes en el entendimiento de la biología de la tortuga y los requisitos del cuidado en estado estabulado han dado lugar a la crianza de muchas especies populares. El resultado ha sido un aumento en la disponibilidad de tortugas recién nacidas y, en consecuencia, una menor demanda de animales salvajes capturados.
En general, el mantenimiento de las tortugas es facil, dado que si se realiza una pequeña investigación por parte del futuro criador la labor a priori resulta simple. Sin embargo, criar animales muy jóvenes ofrece ciertos desafíos que se deben tenerse en cuenta.
El cuidado y los requisitos generales para mantener la tortugas recien nacidas es muy similar a los de los animales adultos. Sin embargo, hay ciertos consejos y trucos que se refieren específicamente a las tortugas jóvenes que se describen a continuación, ya su vez debe ayudar a asegurar una larga vida sana para nuestra tortuga.




1. Temperaturas
Las leyes básicas de la física dictaminan que los objetos con una masa más pequeña se calentarán más rápidamente que un objeto similar de mayor tamaño en un entorno idéntico. Esto se aplica a las crías de tortugas en el sentido de que las tortugas recién nacidadas llegará y será capaz de mantener una temperatura corporal adecuada más rápido y más eficiente que un animal más grande. Como resultado, se debe tener en cuenta cuando se proporciona iluminación con lamparas de luz concentrada . Mientras que un sulcata de 45 kilos puede ser capaz de disfrutar con seguridad a 37 grados durante horas, condiciones similares resultarían rápidamente perjudiciales para una cria.
Debemos de controlar fielmente la temperatura, a ser posible muestrear de varios puntos del terrario y estar absolutamente seguros de que nuestra mascota puede alejarse fácilmente de la fuente de calor. Tener cuidado que el recinto entero no se caliente demasiado, y preferiblemente se debe crear un gradiente térmico que tiene un extremo del recinto calentado y el otro extremo cerca de la temperatura ambiente. Debemos de investigar sobre los requisitos de cada la especie que tengamos e invertir en un termómetro de buena calidad deben asegurarnos que la temperatura es correcta.
2. Hidratación.
Tortugas se encuentran en una amplia variedad de hábitats que van desde el desierto a la selva tropical. Como resultado, algunas especies son más propensas a buscar activamente agua potable que otras. Muchas especies desérticas y mediterráneas sólo beben de forma oportunista durante las temporadas húmedas, y en cautiverio rara vez se beben de un cuenco. Además, en la naturaleza algunas especies que pueden vivir en las partes más calidas y secas del mundo, o también pueden pasan la mayor parte de los dias la estación seca en las madrigueras frescas y húmedas. Esta es una táctica de supervivencia que ha evolucionado con el tiempo para prevenir la rápida deshidratación y la desecación.
Para prevenir la deshidratación de las crias de tortuga, siempre proporcionaremos un recipiente poco profundo lleno de agua limpia. Si bien es cierto que muchas especies obtienen la mayoría del agua de su comida (pero nunca todas), nunca dudemos en agregar un recipiente poco profundo lleno de agua limpia, incluso aquellas que raramente lo utilizan. Adicionalmente, se recomienda un baño semanal o cada dos semanas en agua a temperatura ambiente (yo lo hago cada dos días en verano) . Esta táctica provoca casi siempre una respuesta reflexiva de beber en las tortugas. El agua no debe alcanzar mas haya de la barbilla de los animales, y reemplazada inmediatamente si el animal defeca.
De 5 a 10 minutos en remojo son suficientes y asegurarán una hidratación adecuada , sera la misma hidratación del refugio proporcionado por las madrigueras que pueden habitar en la naturaleza. Incluso a las tortugas tropicales se les deben ser ofrecer agua a través de este método.

3. Luz ultravioleta
En la naturaleza, las tortugas tomar el sol como una forma de regular su temperatura corporal. Además del calor que ofrece el sol, los animales también reciben luz solar directa y natural que permite la adecuada biosíntesis de la vitamina D3, que a su vez es vital para la absorción de calcio en el tracto gastrointestinal.
En cautividad, a ser posible debemos de utilizar la luz solar natural, aunque siempre lo ideal es tener las tortugas en un recinto al aire libre. Si Si no es posible y están en nuestro terrario y las exponemos a los rayos solares debemos de asegurarnos de que no se calienta demasiado. Unas pocas horas a la semana puede hacer una gran diferencia en el bienestar general de nuestras tortugas. Cuando no es posible la exposición a los rayos solares se requiere el uso de iluminación artificial. Se deben usar bombillas especiales diseñadas específicamente para este propósito. Estas lamparas, típicamente en la forma de un tubo fluorescente, emiten rayos ultravioleta B (UVB) que son de la misma longitud de onda que los pospuestos por el sol. Se recomiendan 10 a 12 horas de luz para la mayoría de las especies, revisar las especificaciones para cada especie de tortuga.
4. Dieta y suplementos
Las tortugas de todas las edades y tamaño deben tener una dieta variada y saludable. Esto se más importante cuando se trata de animales jóvenes. A medida que pasan por sus etapas de rápido crecimiento , la necesidad de una dieta equilibrada y completa con suplementos de calcio y vitaminas adecuadas son una necesidad.
Cada especie tiene sus propias necesidades dietéticas únicas, así que aseguremonos de investigar cuidadosamente los requisitos de cada tipo de tortuga que tengamos y sigamos de cerca las directrices proporcionadas en los libros y en otros lugares. Tener cuidado de no alimentar ningún alimento individual con demasiada frecuencia. Cuantos más tipos de alimentos diferente reciba nuestra tortuga r se correlaciona directamente con la cantidad de vitaminas y minerales que van a estar ingiriendo.
En cuanto a los suplementos, calcio y la vitamina D3 se debe utilizar en cada alimentación para los animales jóvenes, y menos a menudo como el animal alcanza el tamaño adulto. Las tortugas más viejas alojadas exclusivamente al aire libre bajo la luz del sol natural no requieren dieta D3. Un multivitamínico es también una buena idea, aunque una dieta variada es generalmente adecuada. Sólo para estar seguro, polvo ligeramente su comida para mascotas con un multivitamínico reptil una vez cada semana o así.
5. Reduce el estres
Las tortugas son animales fuertes, resistentes y robustos, pero sufren si son sometidas al estrés, como cuaquier animal. Las crias en particular deben estar en un ambiente sin estrés. Esto se logra fácilmente prestando mucha atención a su régimen de cría y limitando el manejo.
Las pequeñas tortugas suelen ser bastante atractivas para los niños pequeños, y la manipulación ocasional supervisada por ellos es aceptable, pero los períodos prolongados de ser recogido, volteado y ocasionalmente caído son obviamente indeseables. La mejor apuesta es limitar la interacción propietario-mascota para acariciar suavemente y alimentar a mano hasta que alcancen un tamaño más robusto.
Conclusiones y recomendaciones.
Simplemente no hay manera factible de presentar todo lo que se necesita saber sobre el cuidado de las crias. Sin embargo, suponiendo que ya tenemos una comprensión basica de la cría de tortugas en general, y la de su especie individual, los consejos anteriores deben ser un complemento adecuado a su base de conocimientos existentes.
Con decenas de especies de tortugas ahora fácilmente disponibles para los aficionados, hacer generalizaciones como arriba puede ser arriesgado y peligroso. Aunque la información aquí proporcionada debe aplicarse con seguridad a todas las especies, es de suma importancia que se tome el tiempo para investigar las necesidades específicas de cualquier especie de tortuga que mantengamos.
Las tortugas son mascotas increíbles y duraderas, aptas para casi cualquier hogar. Espero que con los consejos que he compartido le ayudarán a tener una experiencias gratificante y exitosa en la cria de tortugas.
Bibliografía consultada:
http://www.lllreptile.com/articles/139-tips-for-raising-baby-tortoises/


